Nepal
InspireU Febrero 4, 2019 0

10 Cosas Que Debes Saber Sobre Nepal

Hay infinitas cosas que podemos decir sobre Nepal. Pero aquí te dejamos algunas de las cosas esenciales que caracterizan a este país tan especial que nunca deja a nadie indiferente.

10 Cosas Esenciales Sobre Nepal

Si vienes a Nepal, tanto para hacer un trek en el Himalaya, venir a ver los templos hindues y budistas, hacer un safari en las junglas del sur, a practicar otros deportes como rafting, escalada y parapente, o a hacer un retiro de meditación o yoga… es bueno saber cuatro pinceladas sobre el país.

En este artículo encontrarás 10 cosas básicas que debes saber sobre Nepal:

 

1. Las cimas más altas del mundo

Nepal tiene 8 de las 14 cimas más altas del mundo por encima de los 8000m.

Everest (8848m), Kangchenjunga (8586m), Lhotse (8516m), Makalu (8481m), Cho Oyu (8201m), Dhaulagiri I (8167m), Manaslu (8156m), Annapurna I (8091m).

 

2. Patrimonio de la Humanidad

Nepal tiene 4 grandes lugares patrimonio de la Humanidad:

El Valle de Katmandú, Lumbini (el lugar de nacimiento de Buda), el Parque Nacional de Chitwan y el Parque Nacional de Sagarmatha (donde se encuentra la montaña más alta del mundo, Everest, 8848m).

Patan

Además, solamente en el valle de Katmandú hay 7 sitios patrimonio de la Humanidad que uno no puede visitar: Hanuman Dhoka Durbar Square, Patan Durbar Square, Bhaktapur Durbar Square, Swayambhunath (o también llamado el “Templo de los Monos”), Bouddhanath, Pashupatinath, Changunarayan.

Durbar Square

Durbar Square Kathmandu

 3. Parques Naturales

Nepal tiene innumerables reservas naturales, áreas de conservación y parques naturales. Entre ellos:

Parque Natural de Sagarmatha, donde se encuentran 3 de las montañas más altas del mundo, el Everest (8848m), Lhotse (8516m) , Cho Oyu (8201m) y otras destacadas como Pumori, Ama Dablam, Thamserkhu, Island Peak, Mera Peak, , Lhotse Shar (8382m).

Thamserku, Parque Nacional de Sagarmatha

Area de Conservación del Annapurna, donde se encuentran algunas de las montañas más altas del mundo (Annapurna I (8091m), II y III, Gangapurna, Machhapuchchhre) y podemos ver Manaslu (8156m) y Dhaulaguiri (8167m).

Parque Nacional de Langtang, que se sitúa en el norte de Kathmandu, tiene un acceso fácil y rápidamente nos encontramos en el corazón del Himalaya. Tiene el lago de Gosaikhunda, lugar de peregrinaje de la cultura hindú.

Mustang, al norte-oeste de los Annapurnas, con un panorama desértico similar al paisaje tibetano)

Dolpo, al oeste de Nepal, pertenece en parte al Parque Nacional de Shey Phoksundo, una región remota y altamente protegida.

Parque Nacional de Chhitwan, en el sur de Nepal tocando a la India, el parque natural más popular de Nepal para hacer safari y rutas con jeep para ver animales como el tigre, el rinoceronte, el elefante…

Parque Nacional de Bardía, al oeste de Nepal, se pueden ver todo tipo de animales en la jungla, incluido el tigre, elefantes, rinocerontes…y es más remoto y menos turístico.

 

4. La comida típica de Nepal

Es el Dal Bhat. “Dal” sigifica lentejas y ”bhat” significa arroz. El plato consiste en arroz blanco acompañado de una sopa de lentejas, y un guiso de vegetales de temporada que comúnmente incluye patata y muchos otros vegetales cocinado con un toque de curri especial según la casa. También suele contener un acompañamiento de vinagres, y muchas veces incluye un pan frito fino, y un cuenco pequeño con yogur. Además, se añade un par de piezas de zanahoria y pepino fresco. En Nepal las comidas suelen ser muy picantes, así que si no te gusta el picante ¡asegúrate de dejárselo claro al camarero!

No queremos pasar este apartado sin mencionar los Momos. Una especie de dumpling hecho con masa de harina de trigo, y rellenos de búfalo, pollo o en versión vegetariana. Este plato está cocinado al vapor.

Nepali food

Dal Bhat

5. Festivales

Nepal está lleno de festivales durante todo el año. Algunos de los más importantes son:

  • Tihar (festival de las luces que dura 5 días, otoño, entre octubre y noviembre)
  • Dasain (el más largo, 15 días, es el festival del triunfo del bien sobre el mal, otoño, entre octubre y noviembre)
  • Holi (festival del color, entre febrero y marzo)
  • Shiva Ratri (festival en honor al dios Shiva, entre febrero y marzo)
  • Bisket Jatra (año nuevo en abril)
  • Gai Jatra (dedicado a la vaca sagrada, entre agosto y septiembre)
  • Indra Jatra (final de la estación del monzón, en septiembre)

Tihar

6. Religión, Idioma y grupos étnicos

La principal religión es la hindú, seguida de la budista. La densidad de la cultura budista se sitúa geográficamente en las altas montañas del Himalaya.

Hay muchas otras religiones que conviven en paz i harmonia en Nepal, como la cristiana, musulmana, animista, etc. El porcentaje de población que sigue estas religiones es muy bajo.

El idioma de Nepal es el nepalí. Aún así, en Nepal conviven más de 33 grupos étnicos con sus propias lenguas. Por tanto, es un país extremadamente rico en cuanto a cultura, tradición y costumbres.

El inglés es el segundo idioma que se enseña en las escuelas, y si un turista se mueve por las áreas más turísticas no debería tener ningún problema en comunicarse en inglés con los nepalíes.

grupos étnicos Nepal

Mapa Grupos Étnicos

7. Política y ejército

Actualmente Nepal es una república federal democrática con sistema parlamentario. Fue una monarquía absoluta hasta 1990, i la monarquía se abolió por completo pasando a ser una democracia el 28 de Mayo de 2008 después de que el hijo del rey cometiera una masacre en 2001 matando a toda su familia.

La primera Constitución fue aprobada en octubre de 2015, lo que dividió el país en 7 estados.

Nepal es considerado uno de los países más pobres del mundo, con un tercio de la población viviendo por debajo del umbral de la pobreza. El 80% de la población vive en zona rural.

Nepal tiene un ejercito muy famoso, los Gurkhas. Altamente conocidos por su valentía y fuerza, han trabajado desde hace centurias para el ejército británico e indio.

 

8. Turismo y economía

En Nepal, la principal fuente de ingresos proviene del turismo con un 45%, seguido de la agricultura que es una de las principales fuentes de empleo para la población nepalí con un 35% y la industria ocupa un 20%.

Las ONGs tienen un impacto enorme en el país y son uno de los principales proveedores de primeras necesidades, construcción y educación.

Nepal depende mucho de la importación de materiales básicos y de los mercados extranjeros por sus productos de agricultura. Nepal importa petróleo, materiales de construcción, fertilizantes, metales y consumibles como el arroz, yute, madera y textiles.

kathmandu

Mercado Katmandú

9. Georgafía y desastres naturales

Nepal se sitúa en el punto resultante de la colisión de las placas tectónicas que conforman India y China. De ahí la cordillera del Himalaya. Esta colisión, sin embargo, nunca ha terminado y sigue colisionando sin que nos demos cuenta.

Aun así, periódicamente hay terremotos que pueden resultar devastadores. Estadísticamente los terremotos de grados altos han ocurrido cada 75 u 80 años. Aunque es imposible predecir cuando será el próximo. El último terremoto tuvo lugar el 25 de abril y el 12 de mayo de 2015 con las consiguientes réplicas.

En verano es la época del monzón. Las lluvias torrenciales suelen ser peligrosas y cada año hay inundaciones sobre todo en el sur de Nepal. Además, los desprendimientos de tierra son muy comunes en época de lluvias.

Reconstruyendo después del Terremoto en Langtang

10. El clima

Nepal tiene 4 estaciones. Invierno, de mediados de diciembre a mediados de marzo. Primavera, de mediados de marzo a mediados de junio. Verano, de mediados de junio a mediados de septiembre. Y otoño de mediados de septiembre a mediados de diciembre.

La época perfecta para hacer turismo y trekking en Nepal es en primavera y otoño.

En invierno también es ideal para hacer turismo en el sur de Nepal o un trek a Mustang, la región desértica del Himalaya.

Ahora que ya sabes un poco sobre Nepal, a qué esperas a descubrirlo en persona? Apúntate a uno de nuestros treks en Nepal y te llevaremos de la mano para que descubras las maravillas de este país. Contáctanos para información!

No olvides que además de llevarte la experiencia de tu vida, cuando vienes a hacer un trek en Nepal con nosotros tendrás increibles descuentos en Camp Base, tu tienda especialista de material de montaña.

Contents

Tags:

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Campos necesarios están indicados *