Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
Si estás pensando en hacer un trek en Nepal tienes que saber que hay cierto material que resulta imprescindible. Existen muchos treks diferentes y, dependiendo del que escojas, tiene una duración u otra. Pero todos ellos se realizan por terrenos montañosos para los que es necesario usar un correcto calzado.
Por este motivo, en este artículo de InspireU Adventures queremos ayudarte a que sepas escoger el calzado para trekking en Nepal y que, así, puedas empezar a preparar tu maleta.
Cómo escoger el mejor calzado para trekking en Nepal
Cuando hacemos una ruta de senderismo en montaña contar con un buen calzado es indispensable. De lo contrario, nuestros pies pueden padecer lesiones como llagas, ampollas y, por supuesto, se maximiza el riesgo a torceduras o resbalones.
Por ello, es esencial que nos equipemos correctamente y con un calzado que sea óptimo para la montaña y para travesías por terrenos con desnivel y con diferentes tipos de pavimento. Antes de cada una de nuestras salidas a la montaña siempre recomendamos que se revise bien la maleta y que, sobre todo, se escoja un correcto calzado para un trek pues será imprescindible.
Aspectos a tener en cuenta para escoger el calzado para un trek
- El calzado es muy importante: de hecho, nos atreveríamos a decir que es uno de los elementos primordiales para poder disfrutar plenamente de nuestro trek. Si llevamos un calzado incómodo o inestable podemos pasarnos gran parte de la ruta con dolores o con molestias en los pies.
- Valora las temperaturas de la ruta que harás: es importante que, a la hora de escoger el calzado para trekking en Nepal, tengas en cuenta cuáles son las temperaturas aproximadas que te encontrarás a lo largo del trayecto. Pues, si vas a pasar por zonas muy calurosas es mejor que escojas un tipo de bota de montaña que sea segura pero que esté fabricada con telas más ligeras.
- Botas tobilleras: para escoger un buen calzado para la montaña es muy recomendable que tengas previsto reducir el riesgo a lesiones. Y, para ello, nada mejor que optar por botas tobilleras que se amarren bien a esta zona del cuerpo y que te ayuden a conseguir mayor estabilidad y seguridad en cada paso.
- Impermeables: otro punto importante es optar por un tipo de calzado que sea impermeable pues, dependiendo del terreno por el que camines, puedes encontrar charcos o humedades que podrían calar tu calzado. Por ello, si cuentas con botas bien adaptadas a esta condición conseguirás evitar padecer frío o humedad en el cuerpo.
- Úsalas antes de hacer el trek en Nepal: un consejo importante es que no esperes a llegar a Nepal para estrenar tus botas. Es mucho mejor que, antes de apuntarte a nuestras rutas, ya las hayas probado y estén adaptadas a tu pie. De esta forma, evitarás padecer dolores, rozaduras o molestias que se suelen ir con el uso.

Otro material necesario para un trekking en Nepal
Ahora que ya sabes escoger el calzado para trekking en Nepal vamos a descubrirte otros aspectos en relación al material que se necesita para tu trek. Y es que, muchos de nuestros clientes, tienen siempre dudas acerca de qué ropa y qué accesorios se deben llevar para las salidas. Por ello, aquí vamos a ofrecerte un breve resumen que aclarará tus dudas. También puedes consultar nuestro artículo «Qué llevar en la mochila para un trekking al Campo Base del Everest»
Ropa que debes llevar para un trek en Nepal
Aunque el calzado es uno de los elementos principales para disfrutar de un buen trek, lo cierto es que también lo es contar con un buen equipo de ropa. Y es que puede ser que durante la travesía nos encontremos con diferentes temperaturas para las que necesitaremos más o menos prendas de ropa.
Pero sabemos que, para hacer un trek, lo que más buscamos es ir ligeros de equipaje pues, así, contaremos con una mochila más ágil y fácil de llevar. De hecho, es recomendable que nunca excedamos 10 kilos de peso en la mochila pues, de lo contrario, será un poco más costoso cargar con ella.

Consejos para escoger la ropa para un trekking
- Ropa con poco peso y transpirable: así conseguirás poder meter varias prendas en la mochila y evitar que el sudor y la humedad se acumule en ellas
- Si vas en época de frío, lleva ropa térmica: es la mejor manera de poder conservar el calor de tu cuerpo sin necesidad de ir con mil capas. Llevando una térmica en la parte de arriba y unas mallas térmicas conseguirás estar bien de temperatura y, además, muy ligero
- Evita la ropa de algodón: por norma general siempre se recomienda evitar las prendas de algodón. El motivo es que no son transpirables y, por tanto, pueden acumular la humedad del cuerpo
- Llevar diferentes capas: es la mejor solución para poder ir tapándote si hace frío y, al contrario, ir quitándote capas de ropa si tienes calor
- Forro polar: llevar esta ropa para un trekking es siempre recomendable porque, dependiendo de la altura en la que estemos, es posible que a la noche haga algo de frío. Por tanto, si cuentas con esta prenda en tu mochila podrás resguardarte de las bajas temperaturas sin que el peso se vea demasiado excesivo
- Gorros y guantes: evidentemente, también recomendamos optar por cubrir las manos y la cabeza para conseguir condensar mejor el calor de nuestro cuerpo. Por ello, un par de guantes buenos y un gorro conseguirá que nos protejamos bien del frío
Siguiendo estos consejos podrás escoger el mejor calzado para trekking en Nepal y, además, ir correctamente equipado para tu ruta en la montaña. No pasarás frío ni calor y conseguirás disfrutar al máximo de los paisajes y la naturaleza de este país.
¡Reserva ya tu ruta por Nepal con InspireU Adventures!
Tags:
Escribe un Comentario