trek nepa
InspireU Febrero 20, 2018 0

¿Se puede hacer un trekking en Nepal por libre? – Descubre la respuesta AQUÍ

Tiempo estimado de lectura: 3,5 minutos

Hay muchas personas aventureras que quieren animarse a hacer un trek por libre por Nepal pero ¿es posible hacerlo? Lo cierto es que en muchos de los Parques Naturales SÍ que puedes llevar a cabo un trekking por tu cuenta. Algunas regiones están muy protegidas y es obligatorio contratar un guía licenciado a través de una agencia local (Alto Mustang, Dolpo, Nar Phu, Manaslu…).

Aunque en muchas regiones sí se puede hacer un trek por tu cuenta, desde InspireU Adventures siempre recomendamos hacerlo con un guía profesional para que, así, puedas estar más seguro, contar con el asesoramiento y la experiencia de profesionales de la montaña y puedas disfrutar más de tu aventura.

Cada año hay casos de personas desaparecidas y búsqueda y rescates de personas que iban por libre. Además, muchas complicaciones pueden darse en la montaña (lesiones, enfermedades, males de altura…) y si se va por libre, estas complicaciones se pueden agravar considerablemente.

Un guía profesional, no solo te protejerá, sinó que compartirá contigo conocimientos sobre la cultura, la fauna y flora del lugar, historia, conocimiento sobre las montañas, tradiciones, lengua…

Aun así, a la pregunta: «¿Se puede hacer un trekking en Nepal por libre?» la respuesta es que . Pero, antes de decidirte a esta gran aventura, te recomendamos que leas con detenimiento este post para resolver todas las dudas que puedas tener.

Nuestro consejo para un trekking en Nepal

En InspireU Adventures recomendamos hacer un trek con guía. Básicamente porque, de este modo, disfrutarás mucho más de la experiencia. Los motivos son los siguientes:

  • Conseguirás una experiencia más profunda: nuestros expertos guías te asesorarán en todo momento tanto del recorrido, de la naturaleza como de las costumbres del país. Una ruta donde podrás descubrir Nepal en su máxima esencia y no solo disfrutar de sus bellos paisajes.
  • Más seguridad: evidentemente, ir con un guía experto en montaña y, sobre todo, en el terreno de Nepal te ayudará a que estés más seguro ante circunstancias que pueden darse durante el trek (caídas, lesiones, mal de altura, enfermedades o malestares, el camino a seguir, etcétera).
  • Una organización bien preparada: los guías de InspireU Adventures estamos totalmente cualificados y preparados para hacer que tu trekking sea una experiencia inolvidable. Por eso, no solo organizamos rutas por entornos impresionante sino que, también, organizamos un sinfín de actividades que te mostrarán la riqueza de Nepal. Además, organizamos todos los transportes, alojamientos, etc., para que no te tengas que preocupar por nada y utilices todo tu tiempo a disfrutar de la experiencia.
  • Documentación y permisos en regla: otro de los puntos por los que es más recomendable hacer un trek con guías es que, para poder hacer estas rutas, se requieren de permisos oficiales. Nosotros los tramitamos directamente con los organismos pertinentes para que, así, tú no tengas que preocuparte de nada más que de disfrutar de la experiencia.

Sin embargo, hay personas que prefieren hacer un trekking en Nepal por libre. Si este es tu caso, a continuación te damos algunos consejos imprescindibles para poder disfrutar de la aventura.

rutas nepal

¿Qué tener en cuenta para un trek por libre en Nepal?

Lo primero de todo es que no lo hagas solo. Una cosa es que hagas un trekking sin guía y otra muy distinta es que lo hagas en solitario. Aunque hay rutas de todos los niveles, lo cierto es que durante la excursión pueden pasar imprevistos para los que es mejor ir acompañado.

Algunas regiones de Nepal estan altamente protegidas y es obligatorio ir con guía.

Los permisos que necesitarás

Además de esto, tienes que saber que se tienen que pedir permisos específicos para poder hacer un trek en Nepal. En concreto, se requieren dos:

  • ACA Entry Permit: el permiso oficial que te permite entrar a cualquiera de los Parques Nacionales o Àreas de Conservación  de Nepal.
  • TIMS (Trekkers Information Management System): se tiene que solicitar para hacer cualquier trekking en Nepal, independientemente de la ruta que escojas.

Para poder solicitar cualquiera de estos permisos necesitarás 2 fotos de carnet y algo de dinero (el coste varía según el Parque Nacional que elijas). Luego, deberás rellenar un formulario con todos tus datos, contactos de emergencia, e información acerca de la ruta que quieres hacer por libre en Nepal.

También solicitarán el contacto y el número de póliza de seguro (o la empresa con la que tengas contratado el seguro) así como la cobertura que tiene. Es imprescindible que, si quieres hacer un trekking en Nepal por libre, tu póliza te cubra cualquier accidente o imprevisto que pueda ocurrir en el ascenso de las montañas.

Importante
Es importante que lleves siempre estos dos permisos a mano porque durante la ruta te los pedirán en varias ocasiones tanto en la subida como en la bajada. Por tanto ¡no los pierdas!

trekking nepal

Ventajas y desventajas del Trekking en Nepal por libre

Ya te hemos dicho que sí que se puede hacer un trekking en Nepal por libre pero es importante que conozcas las ventajas y desventajas de esta decisión. Además, si terminas decidiendo que lo harás por libre te recomendamos que leas este otro post donde encontrarás todos los consejos para hacer un trek en Nepal.

Ventajas de hacer un trek por libre en Nepal

  • Es más barato: evidentemente, si optas por hacer un trek por tu cuenta, el precio será más económico porque no contarás con ningún guía experto que te acompañe y te asesore durante el recorrido.
  • Tú escoges el itinerario a seguir: otra de las ventajas es que puedes hacer la ruta que quieras. De todas formas, en InspireU Adventures siempre nos amoldamos a las peticiones de nuestros clientes y modificamos las rutas a su gusto siempre que sea posible para que, así, puedan disfrutar de una experiencia inolvidable.
  • Vas a tu ritmo: también es otra de las claras ventajas de optar por un trek por libre. Y es que puedes ir adaptando el recorrido a tus preferencias y a tu ritmo, si estás más cansado, puedes reposar durante algunos días. O puedes decidir continuar hasta el siguiente poblado sin tener que consultar con todo un grupo.

Desventajas de hacer un trek por libre en Nepal

  • No haces una inmersión cultural: lo bueno de hacer una ruta con guías experimentados es que, además de conocer los paisajes de Nepal, también te introduces en su riqueza cultural y en las tradiciones del país. Con guía es una experiencia de una mayor profundidad al conseguir hacer una excursión completa en todos los sentidos.
  • Mayor inseguridad: los guías están experimentados para poder atenderte y socorrerte ante cualquier circunstancia. No debemos olvidar que en los treks en Nepal pueden tener lugar los males de altura y, por tanto, es altamente recomendable contar con un profesional que sepa qué hacer en estos casos. En caso de requerir un rescate, necesitarás tener acceso a un teléfono con señal y un contacto de rescate de helicóptero, llamar a tu seguro y un sinfín de procesos que no són fáciles y menos todavía si se está enfermo i lesionado… En InspireU Adventures estamos preparados para atender estos casos de manera rápida y eficaz sin que tengas que mover un dedo.
  • Planificación en exceso: otra de las desventajas de hacer un trekking en Nepal por libre es que pierdes mucho tiempo encontrando la mejor ruta para ti y tus cualidades físicas. Si acudes a una agencia como InspireU Adventures escucharemos tus peticiones y te propondremos la mejor ruta para ti ya que nos conocemos perfectamente el terreno y podemos asesorarte. Puedes contactar con nosotros para resolver tus dudas y te ayudemos a organizar tu ruta.

Vacunas para Nepal

Además, ya quieras hacer un trekking en Nepal por libre o con nosotros tienes que conocer qué vacunas son necesarias para viajar hasta este país. Lo cierto es que, de momento, por ley, no necesitas ninguna vacuna para viajar a Nepal si procedes de España.

Sin embargo, sí que hay algunas vacunas que se recomiendan, sobre todo, si vas a hacer rutas por zonas rurales. Para conocer mejor qué vacunas son las más indicadas, lo mejor es que acudas a tu médico para que te informe bien de forma personalizada sobre los trámites médicos para viajar a Nepal desde tu país de origen.

Esperamos que esta información haya sido de utilidad. El equipo de InspireU Adventures te ayudará en todo lo que necesites. Contáctanos para organizar tu aventura.

Namaste.

El Equipo de InspireU Adventures.

Contents

Tags:

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Campos necesarios están indicados *