Con increíbles vistas de las montañas más altas del planeta, una cultura espiritual, tradiciones ancestrales, gente hospitalaria y de buen corazón, deliciosa comida y una fauna salvaje impresionante, esta nación del Himalaya situada entre India y China, ofrece auténticas experiencias para toda suerte de viajeros. Estas son las ocho razones por las que deberías visitar Nepal al menos una vez en la vida.
Para conocer el Himalaya:
No es raro que en tu viaje a Nepal veas en el mismo día, una, dos, tres o más montañas que superan ampliamente los ocho mil metros de altura. De hecho, de las 14 montañas que hay en el mundo de más de ocho mil metros, ocho están en Nepal. Algunas son muy visibles, incluso desde las carreteras principales o desde la habitación de tu hotel, como Annapurna I, Manaslu o Dhaulagiri. Otras, se encuentran en sitios más remotos y hay que ir expresamente a verlas, como Cho Oyu, Everest, Lhotse, Makalu o Kanjenchunga.
En total, Nepal cuenta más de 1300 montañas de más de seis mil metros. Sin duda, estar en la gran cordillera del Himalaya es una experiencia única.
La ciudad de Pokhara con el Annapurna de fondo
Para ver el Everest:
Es sabido por todos que el punto más alto de la tierra es el monte Everest, y por eso atrae a muchos viajeros y curiosos. Esta montaña cuenta con nada menos que 8848 metros sobre el nivel del mar, prácticamente la misma altura a la que vuelan los aviones comerciales. Hay diferentes rutas de varios días de caminata que ofrecen las mejores vistas de este gigante de piedra y hielo, y de su impresionante glaciar.
Vista del Everest desde Kala Pattar
Por sus rutas de senderismo:
Nepal es el paraíso del trekking. Como un parque de atracciones infinito para los que buscan disfrutar al máximo del senderismo, la montaña, la naturaleza salvaje y las postales únicas.
Si te apetece hacer una escapada a descubrir estas maravillas, puedes informarte sobre las mejores rutas de trekking. Si por el contrario, ya tienes claro que vas a venir pronto a Nepal, no te puedes perder estos consejos de viaje que harán tu experiencia mucho más fácil.
Fabulosa vista del Himalaya
Por la espiritualidad:
En esta pequeña nación conviven en paz y armonía varios credos y religiones, que inundan el país de templos, pagodas, monasterios, stupas, chortens, chatyas y muchos otros monumentos a sus cientos de deidades. La religión mayoritaria es el hinduismo, seguida del budismo. Además entre estas dos creencias, existe una fusión, que incorpora hinduismo y budismo en una sola. También están presentes el cristianismo, el sikhismo y el islam. Por último, hay otras creencias minoritarias pero igual de presentes en determinadas comunidades o grupos étnicos, como el animismo, kiratis, prakritis, bon, jainismo y prácticas animistas.
Monje budista
Por su cultura:
Todos los territorios de montaña desarrollan un buen número de diferentes tradiciones , al ser pueblos separados y aislados los unos de los otros, en muy poco espacio puede variar completamente la cultura, las costumbres, el grupo étnico, la religión o el idioma. Tanto es así, que en un país de algo menos de 30 millones de personas, existen 125 grupos étnicos con su propio idioma, organizados por un complejo sistema de castas y sub-castas.
La cultura es tan variada como intrigante y prácticamente cada día del año están celebrando alguna cosa distinta.
La diosa viviente Kumari.
Por su gastronomía:
Debido a su posición geográfica, Nepal se encuentra entre las dos naciones más antiguas y pobladas de la historia de la humanidad, China e India. Cómo no, la comida está claramente marcada por su fusión. Dependiendo de la zona del país en el que se esté, predominará una o la otra.
Pero, si hay algo que realmente unifica al pueblo nepalés es el plato nacional, comido dos veces al día, prácticamente todos los días del año. Este plato tradicional se llama Dal Bhat y consiste en arroz blanco (bhat) o pasta de mijo (dido), sopa de legumbres (daal), curry de verduras (tarkari), curry de pollo (masu), pescado (machha) o huevo (anda), hojas verdes salteadas (saag), salsa de tomate picante (achar), rábano encurtido (mula), verduras secas fermentadas (gundruk) y yougurt (dahi).
Dal Bhat, la comida típica de Nepal
Por ser el lugar de nacimiento de Buddha:
Toda gran creencia o religión tiene un lugar de origen, y en el caso del budismo es el lugar de nacimiento de Buddha. Éste, en la actualidad se encuentra en Lumbini, situado en el sur de Nepal muy cerca de la frontera con India. A pesar de no poder compararse con Jerusalen, el Vaticano o La Meca, Lumbini sigue siendo lugar de peregrinación de cientos de miles de budistas de todo el mundo. Según los relatos históricos, la princesa Mayadevi dio a luz en este exacto lugar al que sería uno de los personajes más importantes e influyentes de toda la historia de la humanidad.
Lumbino, lugar de naciomiento de Buda
Gracias por leernos! si tienes cualquier consulta respecto a cualquier trekking en Nepal, por favor, no dudes en contactarnos.