Senderismo Nepal
InspireU Adventures Abril 5, 2023 0

¿Cómo ir de trekking a Nepal sin guía?

Qué rutas de trekking puedes hacer en Nepal sin guía?

Últimamente se ha hablado mucho y no sin polémica de la obligatoriedad de contratar un guía para realizar un Trekking en Nepal. La medida ha venido casi por sorpresa para muchos turistas que ya habían organizado su viaje al Himalaya por su cuenta. Ahora todo ha cambiado, y para venir tienes que contactar con una agencia de trekking para que te proporcione sus servicios.

El gobierno es quien ha impuesto esta nueva normativa, y lo hace argumentando razones de seguridad para los senderistas y también una medida para ofrecer más oportunidades laborales entre los miles de guías de montaña que hay en Nepal.

 

 

Senderismo en Nepal

Trekking sin guía en Nepal

Esta medida se aplica en la gran mayoría de zonas de trekking, especialmente en media y alta montaña. Así, es obligatorio ir acompañado de un guía local en las regiones de Everest, Annapurna, Langtang, Manaslu, Makalu, Kanchenjunga, Rolwaling, Helambu, Mustang y otras áreas restringidas menos conocidas. En resumen, el guía será obligatorio en todas aquellas rutas de trekking donde también es obligatorio obtener el permiso de trekking de Nepal, llamado TIMS (Trekkers Information Management System). De hecho, este permiso deberá ser gestionado ahora por las propias agencias y los particulares no podrán hacerlo por su cuenta.

Esta medida no es para nada nueva, simplemente que ahora se ha extendido a las áreas de trekking más populares como Everest o Annapurna, pero en el pasado ya existía la obligatoriedad de ir acompañado de un guía, por ejemplo en regiones más remotas como Manaslu o Makalu, entre otras.

Entonces, la pregunta  es, ¿quedan todavía rutas de trekking en Nepal en las que se pueda ir sin necesidad de llevar guía o pasar obligatoriamente por una agencia de trekking?

La respuesta es que sí, todavía quedan lugares donde esta medida no es obligatoria. Sin embargo, estas rutas no se aproximan tanto al Himalaya, y más que ser rutas de senderismo por alta montaña, son rutas panorámicas desde donde se puede ver el Himalaya a cierta distancia. La diferencia sobre todo son los días de duración, la altura a la que se sube, la proximidad con la nieve, los glaciares, las zonas remotas y la cercanía a los picos más altos del mundo.

De entre todas las rutas de trekking que aún existen sin necesidad de ir acompañado por un guía, vamos a comentar unas pocas que se encuentran alrededor del valle de Kathmandu y de Pokhara, que seguramente, tras la nueva medida impuesta por el gobierno, se volverán más populares que nunca.

1.- Chisapani a Nagarkot

Esta ruta de 3 o 4 días empieza al norte de la ciudad de Kathmandu, en el Parque Nacional de Shivapuri, un denso pulmón de bosque y jungla. La tarifa de entrada tiene un coste de aproximadamente 10 euros por persona. El trekking se puede iniciar desde la propia capital del país, cruzando el área protegida. A pesar de la cercanía con la ciudad, en seguida uno podrá notar cómo se adentra en las zonas rurales donde la vida es igual que hace décadas. La dificultad del trekking es moderada, puesto que aunque no se suba mucho en altura, los desniveles suelen ser muy pronunciados. El sendero transcurre por zonas de densa vegetación, donde viven especies raras de animales, especialmente aves, pero también mamíferos como felinos o diferentes especies de monos. La altura máxima que se alcanza son los 2400 metros, y desde los puntos altos hay unas vistas inigualables de la cordillera del Himalaya. El trekking acaba en la colina de Nagarkot, una población que se encuentra a unos 35km de Kathmandu, a 2200 metros de altura, y lugar famoso por tener una de las mejores vistas de la gran cordillera del Himalaya.

Senderismo Nepal

Trekking en Nagarkot

2.- Nagarkot a Namo Buddha

Esta ruta de trekking de 3 días de duración recorre varios pueblos y aldeas donde todavía se puede admirar la vida tradicional de Nepal, un entorno rural donde las familias cultivan su comida y se ocupan de los animales. Comienza en Nagarkot, a unos 35km de Kathmandu, ya hemos explicado anteriormente que esta población es famosa por tener una de las mejores vistas panorámicas de más de 200km de montañas nevadas. Transcurre por bosques sub-tropicales y campos de cultivo, en su gran mayoría terrazas de arroz. Atraviesa lugares de gran interés cultural, como Panauti y termina en Namo Buddha, unos de los monasterios budistas con más historia de la zona. Espectaculares vistas de la cordillera del Himalaya. Altura máxima 2300 metros sobre el nivel del mar.

Senderismo Nepal

Trekking en Namo Buddha

3.- Trekking de Panchase

Esta ruta de 3 o 4 días  se encentra en los límites del Área de Conservación de Annapurna. Se parte desde Pokhara en bus hasta un pequeño pueblo llamado Gatichina. Desde ahí se comienza caminando, y se sube hasta el collado de Panchase, a unos 2500 metros de altura, un precioso pueblo de una decena de casas que tiene el privilegio de estar ubicado en lo alto de una colina, teniendo una vista panorámica de toda la sub-cordillera del Annapurna, pudiendo divisar un ocho mil, y varios siete miles. La ruta sigue en dirección al norte, hacia Kande, donde se puede hacer noche. Al día siguiente uno se adentra en los bosques de rododendros tan característicos del Annapurna, se sube ligeramente hasta llegar al Australian Camp, donde hay varios lugares para comer. De ahí caminaremos hasta Dhampus, límite de la zona de trekking protegida, este es el punto más cercano a los gigantes del Himalaya, desde donde ver la cordillera completa del Annapurna, tan cerca que parece que la pudes tocar. Desde Dhampus se camina hasta Phedi, desde donde se puede tomar un transporte a Pokhara, o se puede extender el trekking un día más haciendo ruta por Sarangkot.

senderismo nepal

Trekking en Panchase

Esta claro que las rutas de trekking de aproximación a la alta montaña y las rutas de trekking panorámicas son muy diferentes entre sí, pero estas últimas tienen muchas ventajas:

– Se necesitan menos días y son para todos los públicos;

– Mucho más económicos;

– Vistas panorámicas con perspectiva por lo que desde un mirador puedes llegar a ver centenares de kilómetros de Himalayas, a diferencia de los de alta montaña, que al estar más cerca solo ves la montaña en cuestión;

– Las condiciones climáticas son siempre más favorables;

– Ausencia de problemas relacionados con el mal de altura;

– Y se pueden hacer en cualquier época del año, especialmente en primavera, otoño e invierno, cuando el clima no es tan frío como en la alta montaña.

 

Ya sea con guía o sin guía, Nepal es una experiencia única en la vida para conocer las maravillas naturales y culturales. Los viajes son como los atardeceres, si esperas demasiado, te los pierdes!

Gracias por leernos! si tienes cualquier consulta respecto a cualquier trekking en Nepal, por favor, no dudes en contactarnos:

Contacta con nosotros para vivir una experiencia en Nepal de la mano de profesionales.

Summary
Rutas de trekking en Nepal sin guía
Article Name
Rutas de trekking en Nepal sin guía
Description
A pesar de las recientes prohibiciones, todavía quedan rutas en Nepal para ir sin guía y poder disfrutar de la majestuosidad del Himalaya
Author

Contents

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Campos necesarios están indicados *