En Inspire U Adventures queremos ayudarte a que puedas viajar a Nepal de forma tranquila y relajada. Por ello, aquí hemos hecho una recopilación de las preguntas frecuentes sobre los viajes a Nepal que se suelen tener antes de subirte al avión.
Sabemos que organizar un viaje es siempre algo emocionante y repleto de ilusión. Pero también sabemos que suelen haber muchas dudas al respecto sobre el país de destino. Aquí intentaremos resolverte cualquiera de las dudas más habituales que acuden a la mente de las personas que quieren viajar a Nepal.
Consejos útiles para viajar a Nepal
Si estás en plena organización de tu viaje a Nepal es normal que te surjan diferentes dudas. Aquí tienes un listado con las preguntas frecuentes para que puedas resolver cualquier cuestión antes de subir a tu avión.
Cuál es la moneda de Nepal
La Rupia Nepalí. Aunque algunos vendedores en la zona de Thamel, el centro turístico de la ciudad, aceptará otras monedas como el Euro y el Dólar Americano.
Dónde cambiar dinero en Nepal
Si, en todos los sitios turísticos hay facilidades para cambiar moneda o sacar dinero en cajeros automáticos. En Kathmandu encontrarás muchos servicios de ambas cosas tanto en Thamel (el centro turístico de Kathmandu) como en Bouddhanath (uno de los centros turísticos más importantes al este de Kathmandu).
Aeropuertos internacionales de Nepal
Hay solo uno: el Aeropuerto International Tribhuvan, en Kathmandu, la capital de Nepal.
¿Puedo viajar a Nepal por tierra?
Sí, desde India. Desde China no se puede. Nepal hace frontera con India al sur, y con Tibet (China) al norte. Tibet es una área muy protegida y restringida a la que se puede acceder desde Nepal solo en avión y viceversa.
¿Hay traslado desde el aeropuerto de Nepal al centro?
Nosotros te venimos a buscar. Evitándote así el tener que lidiar con decenas de taxistas ofreciéndote precios normalmente elevados.
Medios de transporte en Nepal
El taxi es la manera más rápida y fácil. El transporte público es un reto para los turistas que no conocen la ciudad y no saben el idioma nepalí. De todos modos, en Inspire U Adventures nos aseguramos de que encuentres el medio de transporte adecuado a cada momento y de conseguirte los taxis que necesites. El precio de un taxi en Kathmandu es muy asequible, entre 2€ el viaje más barato y 10€ el más caro (éste normalmente en horario nocturno y para largas distancias).
Cómo sacar el visado a Nepal
Hay 2 sistemas:
- Visado organizado desde tu país con antelación
- Visado al llegar al aeropuerto
En el caso de que escojas la segunda opción deberás rellenar un formulario en papel o electrónicamente en el mismo aeropuerto. Si decides rellenar el formulario de papel, no olvides traer 2 fotos carnet. De lo contrario deberás rellenar el formulario a través del sistema electrónico y a menudo se organizan colas más largas para esta modalidad. También puedes rellenar el formulario electrónico con antelación en el siguiente link y presentarlo en el mostrador para proceder al pago directamente (este formulario es válido para 15 días solamente).
Qué necesito para el visado de Nepal
Pasaporte, 2 fotos carnet si haces el visado en papel, dinero. Si haces el visado en el aeropuerto, aconsejamos que lleves efectivo en la moneda de tu país. En el aeropuerto aceptan muchos tipos de monedas, sobre todo Euro y Dólares Americanos. Puedes pagar con tarjeta de crédito, aunque a veces la recepción de las máquinas de tarjetas es irregular y puede tardar más en conectar y realizar el cobro.
Precio del visado de Nepal
En el aeropuerto tienes 3 opciones, visado para 15 días (25 USD), 30 días (40 USD) o 90 días (100 USD).
El tiempo máximo del visado de Nepal
Hay un máximo de estancia en Nepal de 5 meses en total desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre. Elijas el visado que elijas, siempre puedes extender tu estancia hasta 5 meses en el mostrador de la oficina de Inmigración (que está en Kathmandu). La extensión del visado te costará un mínimo de 30 USD para cualquier extensión hasta 15 días y a partir de 15 días es 2 USD por día.
Saludo nepalí
Juntando las manos en forma de rezo en frente del pecho y diciendo al mismo tiempo «Namasté».
Voltaje en Nepal
El voltaje estándar es 230V y la frecuencia estándar es 50Hz. Aun así, debes considerar que dependiendo de la zona, o durante un trekking en las montañas, la calidad del voltaje puede variar. Los hoteles y hostales (tanto en la ciudad como en los poblados de montaña que encontramos durante el trekking) tienen adaptadores universales. Aquí encontrarás más detalles.
Cómo preparar una mochila para trekking
Clicka aquí para obtener los detalles
Alquilar material para trekking en Nepal
Podrás alquilar sacos de dormir, abrigo plumón principalmente. Los artículos de trek en Kathmandu son muy baratos, la mayor parte de tiendas venden material de imitación, aunque si es solamente para usar en un trek, muchos artículos servirán perfectamente aunque sean de imitación.
Hacer trekking en Nepal: ¿estoy preparado?
Aconsejamos que te informes con nosotros de los tipos de treks que ofrecemos y así entenderás el nivel de condición física que requiere cada uno de ellos. Al mismo tiempo, deberás consultar a tu médico antes de tomar la decisión.
Qué trekking hacer en Nepal
Según tiempo disponible, y condición física, tenemos una gran variedad de treks, contáctanos y te aconsejaremos uno a tu medida!
Mejor época para un trekking en Nepal
Primavera y otoño son las mejores épocas para ir a la montaña en Nepal, aunque en Inspire U Adventures tenemos una gran variedad de treks y muchos de ellos son también excelentes para invierno o verano. Visita aquí nuestro artículo «cuando visitar Nepal y cuándo hacer trekking» y nuestra gama de sugerencias. No dudes en contactarnos para cualquier duda o si quieres hacer un trekking a medida y «personalizado».
Calzado para trekking nepal
Botas de trek, normalmente aconsejamos que sean botas que cubran el tobillo para más protección. Lo que sobretodo aconsejamos es que no estrenes botas el día del trekking. Intenta usar las botas antes de la aventura para evitar posibles rozaduras o ampollas.
Hacer un trekking solo en Nepal ¿sí o no ?
Según el trekking que elijas puede resultar más o menos peligroso ir solo. Nosotros aconsejamos nunca caminar solo por la montaña. Cualquier cosa que pueda suceder, puede que no haya nadie caminando por el mismo sendero que tu durante horas, o quizás días… Visita nuestro articulo «¿se puede hacer un trekking en Nepal por libre?» para más información.
¿Es obligatorio hacer un trek con guía?
En la mayoría de los parques naturales de Nepal no es necesario andar con guía. Desde Inspire U Adventures aconsejamos que se hagan los treks con guía por motivos de seguridad en primer lugar. Hay una serie de variables que pueden suceder en la montaña, desde lesiones de todo tipo, infecciones estomacales, hasta experimentar mal de altura con la peligrosidad que comporta.
Un guía nos ayudará evitar este tipo de experiencia ingrata, y al mismo tiempo, está siempre para ayudar en caso de requerir rescate, o de aconsejar la mejor solución para cualquier problema en la montaña. Además de el tema se la seguridad, ir con un guía también nos aporta una experiencia más gratificante ya que el guía te ayudará a aproximarte más a la naturaleza, las costumbres, tradiciones y a los locales creando así una experiencia inigualable que te enriquecerá cuerpo y mente.
El mal de altura en Nepal
Puedes tener mal de altura en Nepal. Dependiendo de la altura a la que estés expuesto durante el trekking, puedes tener mal de altura. El mal de altura es un conjunto de síntomas que ha sido relativamente estudiado y que todavía hay mucho por entender y descubrir. No hay una normativa establecida para cada persona, y todos los seres humanos somos susceptibles de tener mal de altura, incluso el montañero más experimentado en los Himalayas.
De todos modos, hay maneras de evitar que pase y debemos tener en cuenta todos los consejos y factores. Es por eso que siempre aconsejamos ir con guías experimentados, porque ellos saben cómo andar y qué hacer para evitar el máximo posible tener mal de altura (aunque es algo impredecible), y saben cómo actuar y qué hacer cuando los síntomas aparecen. Para caminar por los Himalayas y evitar el máximo posible tener mal de altura aconsejamos beber mucha agua (de 3 a 4 litros diarios) y caminar muy lentamente respetando los días de aclimatación aconsejados.
Vacunas para ir a Nepal
Dependiendo de la zona de Nepal que vayas a visitar. Consulta a tu médico para asegurarte de qué vacunas son neccesarias. Visita nuestra página «Sobre Nepal» para ver qué vacunas han sido consideradas para Nepal.
Seguro para un trekking en Nepal
Cuando se contrata un servicio con Inspire U Adventures, es absolutamente imprescindible tener un seguro que incluya la actividad de trekking en altura y rescate a la altura a la que tienes previsto llegar. Si se va por libre, aconsejamos encarecidamente que el individuo contrate un seguro adecuado a la actividad que va a realizar que incluya rescate en altura.
Estas son las dudas más frecuentes que aparecen en la mente de las personas que quieren viajar a Nepal. Sin embargo, si tienes más cuestiones por resolver, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos en lo que podamos.
